• BIENVENIDO

    Bienvenido a su nuevo sitio en MathsWats2025.

    ¡BIENVENIDOS A ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DISPERSIÓN!

    Soy Bryan Arboleda, quien en este entorno virtual te impartirá la materia de Estadística, para lo cual es fundamental, ya que la estadística descriptiva es una rama fundamental de la estadística que se ocupa de resumir y describir las características de un conjunto de datos. Se centra en dos aspectos clave: las medidas de tendencia central y las medidas de dispersión.

    Las medidas de tendencia central, como la media, mediana y moda, nos permiten identificar el valor central o típico de un conjunto de datos. La media es el promedio, la mediana es el valor central cuando los datos están ordenados y la moda es el valor que más se repite.

    Por otro lado, las medidas de dispersión, como el rango, la varianza y la desviación estándar, nos informan sobre la variabilidad de los datos. Un rango amplio indica una mayor dispersión, mientras que una desviación estándar baja sugiere que los datos están más agrupados en torno a la media. Juntas, estas herramientas permiten una comprensión profunda de los datos analizados.

    archive_noticias - Universidad Central del Ecuador

    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de recoger, organizar, analizar, interpretar y presentar datos con el objetivo de facilitar la toma de decisiones y la comprensión de fenómenos.

Ramas de la estadística

  1. Estadística descriptiva:
    Se encarga de resumir y describir las características principales de un conjunto de datos. Utiliza medidas como:

    • Media, mediana, moda

    • Varianza, desviación estándar

    • Tablas, gráficos y diagramas

  2. Estadística inferencial:
    Permite hacer conclusiones o generalizaciones sobre una población a partir de una muestra. Utiliza:

    • Estimaciones (puntual e intervalos de confianza)

    • Pruebas de hipótesis

    • Regresión y correlación